Biografía
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD. UNA VIDA DEDICADA A LA DOCENCIA Y A LA PESCA
Víctor De Víctor es Profesor de Ciencias Naturales y Biológicas, Licenciado en Gestión Educativa, Periodista, y Pescador desde su infancia. Se dedicó a la docencia de las Ciencias y al Periodismo de pesca. Durante 3 décadas fue Rector del Colegio del Libertador, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, hoy, cumple en la mencionada Institución el rol de Director General.
Es autor de los libros «Ictiología para pescadores» (Editorial Dunken – 2000), «Guía de peces de agua dulce» (Safari Ediciones – 2004) , «Tarariras – Conocimientos y artes para su pesca» (Editorial Dunken – 2017) y «Manual de pesca para niños» (Editorial Dunken – 2021).
Desde 1985 colabora asesorando y escribiendo en numerosos medios especializados. Se capacitó en Periodismo Científico en la Fundación Campomar y complementó su formación habiéndose graduado como Buzo Deportivo de 1 estrella y también como Timonel de yate vela/motor.
En 2019 se incorporó a la Comisión Directiva del Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires y en 2020 comenzó a llevar a cabo el nuevo proyecto de la Escuela de pesca para niños del club en los roles de Director e Instructor.
En los medios digitales fue colaborador de Alterfishing (Barcelona/España) y Pescanet. En el año 2002 fundó el portal Pescanautas y en 2005 hizo lo propio con el proyecto Pescadores en la Red.
En 1985 se inició como columnista de programas radiales especializados en pesca deportiva y a partir de allí, acumuló una trayectoria de más de 30 años en la producción y conducción de ciclos exitosos como «El Pescador Deportivo», «Campo y agua» y «Pescadores en Radio», entre otros.
En televisión, produjo y condujo «Argentina Aventura» por Canal Rural Satelital durante 4 años y colaboró en muchos programas de pesca deportiva.
Dentro del marco del proyecto «Educar para la pesca», más allá de lo inherente a la Escuela de pesca del Club de Pescadores, Víctor ha desarrollado más de 50 conferencias y seminarios en todo el país, trabajando así en la divulgación de la actividad y en la capacitación de pescadores de todas las edades.
Asimismo, realiza conversatorios y charlas didácticas en escuelas sobre temáticas diversas.Víctor lleva una vida relacionada con la aventura. En marzo de 2024 cruzó los Andes a caballo desde Tunuyán (Mendoza) hasta Santiago de Chile.En octubre del mismo año realizó la cabalgata Güemesiana en los valles y cerros salteños.Exploró yungas y selvas observando la naturaleza, y además, varias veces por año bucea y practica snorkeling en aguas de la Patagonia Argentina.